Socialmente e inclusive moralmente, la infidelidad es vista como algo “malo”, ya que rompe con familias o relaciones de pareja; para fines de este texto, no polarizaré en si este fenómeno es “bueno” o “malo”, sino todo lo contrario, se buscará reflexionar sobre ¿Por qué la infidelidad pone de manifiesto los conflictos que existen en una relación de pareja?, de ahí que la visualice como “la cereza del pastel”, pues en ocasiones cuando se “descubre” una infidelidad la pareja se percata de que la relación no caminaba del todo bien.
Y es que es común escuchar, “todo iba bien”, “no sé porque paso”, “que le dio ella/él que yo no tengo”, entre otros discursos, pues para algunas personas la infidelidad puede ser algo sorpresivo, pero para otras algo esperado. En este punto es crucial mencionar que no todas las infidelidades tienen las mismas causas, por ello, para fines de este texto, hablaremos de aquellas en las que la infidelidad pone en evidencia conflictos previos que existían en la relación.
La primera pregunta para entrar de lleno en el tema es ¿Cuándo termina verdaderamente una relación?, pues si bien existe la fecha en un calendario, será crucial realizar una reflexión en torno a ¿Desde cuándo iniciamos a distanciarnos, discutir, ignorarnos, estar inconformes?, es ahí cuando la relación comenzó a trazar su fin; sin embargo, los esfuerzos por mantenerla llevan a los involucrados a pasar por alto estas señales.
Es entonces cuando la infidelidad sale a la luz, que, en los discursos de los integrantes de la pareja, podemos ir encontrando que fue lo que sucedió, algo similar a lo que sucede en una película policiaca, donde se recaban pruebas para saber quién es el culpable. Pues al preguntar a los involucrados, se destapan todos aquellos conflictos que venían persiguiendo a la pareja, los cuales pueden girar en torno al: dinero, comunicación, rutina, expectativas, formas de ver la vida, entre muchos otros temas, mismos que no se hablaron o se resolvieron en su momento.
Ser infiel o haber sido víctima de una infidelidad es un proceso complejo, pero hoy me gustaría decirte que si atraviesas por una situación similar, es momento idóneo de analizar que te llevo a hacerlo o como era la dinámica de pareja que se fueron pasando por alto cosas que molestaban o lastimaban a ambos; el poder analizar todos estos factores te permitirá mirar la infidelidad no como la causante del rompimiento sino como la cereza del pastel, la gota que derramo el vaso para hacer un alto en la relación.
Alejandra Clavijo