Algunos pacientes en consulta llegan a su primera cita contando que los derivó otro profesional de la salud, toda vez que presentan diversas sintomatologías físicas que no tienen una explicación fisiológica, por ende, el siguiente recurso es la mente, es decir, el especialista les explica que sus enfermedades son más de origen psíquico que físico.
Escuchar lo anterior, puede llegar a conflictuar al paciente, pues uno puede tomar una pastilla para un dolor físico, pero ¿para el dolor emocional? ¿existe pastilla?, es aquí donde inicia el recorrido de preguntas del paciente, ¿Cómo un psicólogo me va a ayudar a que las enfermedades físicas ya no sean tan recurrentes?, si te dijera que la primera respuesta es “hablando”, sí, hablar de lo que te duele, de lo que traes cargando es la primera respuesta, pues apalabrar lo que traemos dentro es el primer gran paso del camino de sanación emocional.
Es importante mencionarte que no todo se resolverá hablando, pues si así fuera, cuando pláticas con tus amigos, pareja o familia todo quedaría resuelto. Si bien hablar es fundamental, es importante que un profesional de la salud mental te guie en el proceso, pues hablar de ti, tus emociones e historia, debe ir acompañado de alguien que vaya orientándote sobre qué hacer con ello.
Y es entonces cuando vas encontrando respuestas, sobre porque tú cuerpo decidió “hablarte”, a través de una enfermedad física, lo cual te dará herramientas para enfrentar el padecimiento, recuerda que en Hadla, uno de nuestros profesionales puede acompañarte en este proceso de comprensión en torno a lo que tú cuerpo te está queriendo manifestar por medio de enfermedades físicas.
Psic. Alejandra Clavijo