Diferencia entre un ataques de pánico y ataques de ansiedad 

Diferencia entre un ataque de pánico y un ataque de ansiedad

Según la American Psychiatric Association y la organización Mundial de la salud, los conocimientos clínicos y académicos actualizados afirman que los ataques de pánico y ataques de ansiedad  se relacionan con estados de malestar emocional, es importante entender que un ataque de pánico y un ataque de ansiedad no son lo mismo. Ambos pueden causar síntomas similares, pero tienen características, causas y duraciones distintas.

Un ataque de pánico: se puede definir como un episodio repentino e intenso de miedo o malestar extremo que alcanza su punto máximo en minutos. Sus síntomas Incluyen sensación de pérdida de control, miedo a morir, palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración, temblores, mareo, sensación de irrealidad o despersonalización.

Duración: Generalmente dura entre 5 y 20 minutos.  Suele ser inesperado, aunque puede estar relacionado con situaciones específicas o desencadenantes. Es un episodio aislado que puede ocurrir sin una causa aparente, aunque en algunos casos puede formar parte de un trastorno de pánico.

El ataque de ansiedad se define como una  una reacción emocional más prolongada y menos intensa que el ataque de pánico, relacionada con la preocupación o el estrés constante. Sus síntomas: Incluyen nerviosismo, inquietud, tensión muscular, dificultad para concentrarse, fatiga, irritabilidad, problemas para dormir, sensación de nerviosismo persistente.

La duración puede durar horas o incluso días, dependiendo del nivel de ansiedad. Las causas se relacionan con preocupaciones continuas, estrés prolongado o situaciones que generan ansiedad constante. Es parte de un trastorno de ansiedad generalizada o de otros trastornos relacionados, y no suele presentarse como un episodio súbito e intenso.

ataques de pánico y ataques de ansiedad 

El ataque de pánico es un episodio súbito, intenso y breve, con síntomas muy marcados, que puede ocurrir sin aviso y sin una causa aparente. El ataque de ansiedad es un estado prolongado de malestar emocional, más suave en intensidad pero más duradero, asociado a preocupaciones y estrés persistente.  Entender estas diferencias ayuda a buscar el tratamiento adecuado y a manejar mejor estas condiciones, que aunque relacionadas, requieren enfoques diferentes.

Mientras que la Psiquiatría ofrece una alternativa farmacológica, el enfoque psicoanalítico  escucha  las causas emocionales que mueven los hilos de lo inconsciente que el cuerpo grita, y actúa de forma psicosomática. No es si no hasta que la palabra revela los síntomas, es el propio discurso el que saca a la luz los sentimientos de la persona y puede llegar a significar la  verdadera cura para ambos padecimientos, 

Psic. Laura Jordán. Contáctanos

Acerca de @hadlapsic

Mi nombre es Davyd, desde la adolescencia me he desarrollado en el ámbito de la tecnología de la información. Soy desarrollador, pero también creador de contenido. Me gusta el arte, la música, los viajes, la ciencia, la psicología, la fotografía aunque no he incursionado mucho aun en esto último, pero en estos próximos cinco años lo haré.
¿Necesita ayuda?